Tips para Mantener tus Placas Solares Limpias en Puerto Rico

Con nuestro clima tropical y los frecuentes apagones, los sistemas de energía solar se han vuelto imprescindibles en Puerto Rico. En Roger Electric sabemos lo importante que es para ti maximizar tu inversión en energía renovable, por eso queremos compartir consejos prácticos para mantener tus placas solares limpias y funcionando al 100%.

¿Por qué es crucial mantener limpias las placas solares en nuestra isla?

El polvo del Sahara, el salitre en zonas costeras, los excrementos de aves y el polen pueden reducir hasta un 30% la eficiencia de tus paneles. En Puerto Rico, donde aprovechamos el sol tropical todo el año, cada porcentaje de eficiencia cuenta, especialmente cuando LUMA nos sorprende con otro apagón.

Consejos boricuas para la limpieza de tus paneles solares

1. Ajusta la frecuencia de limpieza a nuestro clima

Al menos 1 vez al año debes limpiar las placas solares, pero probablemente tengas que hacerlo con más frecuencia dependiendo de la zona donde vivas, o el clima que hayamos tenido.

  • Zonas costeras: cada 1-2 meses (por el salitre)
  • Después del polvo del Sahara: tan pronto sea posible
  • Tras temporada de lluvia: revisa si hay acumulación de hojas o ramas
  • Post-huracán o tormenta fuerte: inspección inmediata cuando sea seguro

2. Escoge el momento adecuado

En nuestro clima caliente, recomendamos:

  • Temprano en la mañana (antes de las 8 AM)
  • Al atardecer después de las 5 PM
  • Nunca al mediodía cuando el sol está más fuerte

3. Materiales recomendados 

  • Preferiblemente, usa agua de lluvia recogida o filtrada (evita agua con cloro)
  • Jabón suave biodegradable
  • Escobilla con extensión (ideal para sistemas instalados en techos de hormigón)
  • Paño de microfibra
  • Cubeta plástica

4. Paso a paso para la limpieza

  1. Asegúrate que el sistema esté apagado por seguridad
  2. Remueve primero las hojas y ramas con una escoba suave
  3. Moja abundantemente para ablandar polvo y suciedad
  4. Limpia con movimientos suaves usando agua jabonosa
  5. Enjuaga completamente (el residuo de jabón atrae más suciedad)
  6. Si es posible, seca con paño de microfibra para evitar manchas
Precauciones particulares para Puerto Rico
  • Después de huracanes, verifica que no haya daños estructurales antes de limpiar
  • Ten cuidado con la brisa salada en zonas costeras que puede deteriorar las conexiones
  • Durante la temporada de huracanes, considera un mantenimiento preventivo
  • Si tienes dudas sobre el sistema eléctrico, consulta siempre con un electricista certificado
¿Dónde conseguir los mejores equipos solares?

En Roger Electric contamos con un gran inventario en la isla en:

  • Placas solares de alta eficiencia adaptadas al clima tropical
  • Inversores de las mejores marcas 
  • Baterías de almacenamiento para que nunca te quedes a oscuras

Si estás pensando en instalar un sistema solar o necesitas expandir el que ya tienes, visita nuestra tienda donde nuestros asesores pueden orientarte sobre los equipos más adecuados para tu hogar o negocio.

¿Por qué elegir equipos de calidad?

Un sistema solar con componentes de calidad, como los que ofrecemos en Roger Electric:

  • Resiste mejor las condiciones climáticas de Puerto Rico
  • Mantiene mejor eficiencia incluso con algo de suciedad
  • Ofrece mayor durabilidad frente a la exposición solar intensa
  • Proporciona mejor rendimiento durante los años de inversión

Recuerda: En Roger Electric no realizamos instalaciones ni mantenimiento, pero te ofrecemos los mejores equipos solares del mercado y la orientación necesaria para que tomes la mejor decisión. Nuestro compromiso es proveerte tecnología solar confiable para que puedas decir “¡Se fue la luz, pero en mi casa no nos enteramos!”

¿Interesado en conocer nuestra variedad de equipos solares? Visítanos hoy mismo en Roger Energy & AIR  y descubre por qué somos la opción preferida de los puertorriqueños que buscan independencia energética.